lunes, 29 de septiembre de 2025

LA PLATAFORMA CIUDADANA EXIGE LA PARALIZACIÓN DEL MODELO DE “JAULAS Y LETRINAS” DISEÑADO POR EL CONCELLO.

Las familias con perros denuncian que el Concello usa una guía obsoleta como excusa para justificar el tamaño del parque canino de Barreiro, que ni siquiera respeta en el diseño de los otros parques.

El Concello de Vigo continúa ignorando nuestra propuesta de optimización del futuro parque canino de Barreiro (Lavadores), presentada por registro en marzo y avalada por más de 100 familias con perros de la zona. Pero, tras nuestra última acción reivindicativa —la fotografía colectiva— el Ayuntamiento ha difundido en los medios una nota que, según hemos comprobado, es un mero “copia y pega” de la respuesta a quejas individuales presentadas al 010. Nosotros, que seguimos sin recibir respuesta oficial a nuestro proyecto, desconocemos cuál es la intención real del Concello con esta actitud. 


En su respuesta a los medios, el Concello de Vigo intenta justificar su diseño para el parque canino de Barreiro (Lavadores) basándose en la NTJ 15G (2015), una guía técnica orientativa de jardinería y paisaje que hoy resulta obsoleta [fuente: enlace a la guía]. Se trata de una publicación de hace casi una década que ignora nueve años de avances en etología, salud y seguridad de los perros y diseño urbano. En su comunicado el Concello explica que “los 1.105 m² proyectados para Barreiro multiplican por 2,5 el mínimo recomendado”, lo que implica que la guía obsoleta recomienda solo un mínimo desfasado de 442 m². Pero lo peor es que el gobierno municipal ni siquiera es coherente con su propia norma: múltiples parques proyectados en otros zonas de Vigo no alcanzan este mínimo establecido hace una década: Pizarro (365 m²) , Atalaia (380 m²) , Castelao (331 m²) y Calvario (363 m²) quedan por debajo de ese mínimo obsoleto [fuente: enlace al plano de los parques] , dejando claro que la red de parques proyectada por el Concello es en realidad una red de jaulas y letrinas. 

El resto de la respuesta del Concello también carece de rigor. Dicen, que en nuestro proyecto alternativo, existe riesgo de procesionaria cuando en la parcela que proponemos hay un único pino y la gestión de plagas, en el improbable caso de que se dieran, es de su responsabilidad; hablan de un inexistente “efecto túnel” acústico en un parque completamente al aire libre; llegan a confundir un pequeño manantial y su regato con la presencia de un río cercano; y, para justificar la necesidad de aparcamiento propio en nuestra alternativa toman como referencia de su “buen hacer” el Parque Canino Municipal de Pontenova —junto al río Lagares y la urbanización Aires—, un parque que, en realidad, no tiene aparcamiento. Eso sí: allí río hay, aquí no.

En definitiva, un catálogo de excusas para eludir la responsabilidad y esconder los graves problemas de su propuesta para Barreiro: destrucción de un espacio ya acondicionado para uso humano, ubicación excesivamente soleada, proximidad a la carretera y a instalaciones ruidosas, alto tránsito peatonal, y una superficie manifiestamente insuficiente. Su propuesta de parque, diseñado al mínimo, ya está obsoleto antes de construirse.

Debido a los graves problemas del diseño municipal para el parque canino de Barreiro y a la evidente incoherencia de la red de parques caninos proyectada en el resto de la ciudad, hemos registrado en el Concello y ante A Valedora da Cidadanía un documento  en el que exigimos las siguientes medidas: 

 • Paralización cautelar inmediata: que se suspendan de forma inmediata todas las actuaciones vinculadas al Parque Canino de Barreiro hasta que no se realice una revisión independiente del proyecto del Concello. No tiene sentido destinar 170.000 € a un recinto concebido con criterios obsoletos que, por su reducido tamaño y mala ubicación, generará más problemas que beneficios. 

 • Grupo de trabajo con veterinarios, etólogos, educadores caninos: creación de un grupo de trabajo técnico y vecinal —etólogos, veterinarios, educadores caninos, diseñadores urbanos y representantes vecinales— que evalúe con rigor nuestro proyecto de optimización registrado y, a la vez, toda la red de parques caninos diseñada por el Concello. 

Vigo es la ciudad de Galicia con mayor número de perros, casi 50.000. Basta de excusas: no queremos jaulas y letrinas.

Grupo de Familias con Perros de Barreiro